¡Atención! Este sitio usa cookies.

Este sitio usa cookies propias y de terceros para analizar hábitos de navegación anónimos y mejorar tu experiencia, tal como se recoge en nuestra Política de Cookies. Antes de seguir navegando, te invitamos a leerla haciendo clic en ‘Saber más’. Al pulsar ‘Acepto’, reconoces haber leído y aceptado tal información. Saber más

Acepto

Empresa de traducción

Todas las preguntasEmpresa de traducción | Tarifas | Revisión y corrección | Traducciones juradas | Interpretación | Formatos


Preguntas frecuentes - Interpretación



  • ¿Qué es una interpretación consecutiva?

En esta modalidad el orador y el intérprete hablan por turnos. En otras palabras: el intérprete espera a que termine la intervención del conferenciante para comenzar a traducir. De igual manera, el orador espera a que el intérprete termine de traducir antes de continuar con su intervención, y así sucesivamente.

La principal ventaja de esta modalidad es que las intervenciones son más naturales y cercanas a una conversación corriente, dejando además un mayor tiempo al intérprete para preparar lo que va a decir. Su principal inconveniente es que, al existir pausas para traducir, el ritmo es más lento.

Es la modalidad recomendada grupos reducidos. Se suele usar en reuniones, entrevistas, ruedas de prensa, etc.

[Volver al índice]

 

  • ¿Qué es una interpretación simultánea?

Como su propio nombre indica, el intérprete va traduciendo al mismo tiempo que habla el orador. Los intérpretes se sitúan en una cabina insonorizada y escuchan al orador a través de unos auriculares. Estos a su vez van traduciendo ante un micrófono, y son escuchados por los asistentes al evento a través de audífonos o auriculares.

Esta modalidad tiene un ritmo bastante más rápido, pero es mucho más exigente para el intérprete, que tiene que ir traduciendo lo que oye en tiempo real. Suele ser necesario contar con dos intérpretes para que se puedan turnar. Igualmente, se requiere el uso de equipos técnicos: cabinas, auriculares…

Se recomienda para eventos multitudinarios, como conferencias, jornadas temáticas, congresos, etc.

[Volver al índice]

 

  • ¿Qué es una interpretación susurrada?

En esta modalidad, conforme el orador habla, el intérprete traduce simultáneamente susurrando la traducción al interesado o interesados, de tal manera que los demás no le oigan. Por tanto, esta modalidad de interpretación es unidireccional. Se usa únicamente en caso de que sólo una o dos personas necesiten traducción y estén en minoría respecto al resto. Como el intérprete susurra la traducción al oído del interesado, no es necesario el uso de equipos. Cuando las condiciones acústicas sean excepcionalmente desfavorables, puede ser necesario el uso de auriculares.

[Volver al índice]

 

  • ¿Qué es un intérprete acompañante?

Cuando una persona o grupo de personas necesita comunicarse en otro idioma durante una visita comercial, viaje de negocios, ferias, exposiciones, etc., lo más indicado es que cuente con un intérprete acompañante. Dicho intérprete hará las veces de asistente, acompañándole en todo momento durante sus desplazamientos y garantizando una perfecta comunicación con sus interlocutores.

[Volver al índice]