Todas las preguntas > Empresa de traducción | Tarifas | Revisión y corrección | Traducciones juradas | Interpretación | Formatos
Preguntas frecuentes - Empresa de traducción
- ¿Por qué mi empresa debe contratar a una agencia de traducción?
- ¿Cualquier persona bilingüe puede hacer traducciones?
- ¿Contratar a una empresa de traducción es la mejor opción?
- ¿Cómo se calculan los plazos de entrega?
- ¿Y si necesito traducciones urgentes?
- ¿Por qué InterTraducción presupuesta un mínimo de palabras en servicios de traducción?
- ¿También se presupuesta un mínimo en trabajos de interpretación?
- He detectado un error en una traducción encargada, ¿qué puedo hacer?
Existen muchas razones para contratar los servicios de una empresa de traducción. En primer lugar, por la optimización de la comunicación, ya sea a nivel externo o interno. Esto mejorará la imagen corporativa de tu empresa, generarás una mayor confianza y aumentará el valor de tu empresa como marca. Además, es imprescindible encontrar fórmulas de expandirse a nuevos mercados, que ayuden a consolidar y aumentar las ventas de nuestros productos o servicios. Vivimos en un mundo cada vez más globalizado y es vital hablar el mismo idioma que nuestros clientes, proveedores y empleados.
No dejes que algo tan vital para el desarrollo de tu empresa caiga en manos de no profesionales de la traducción.
No. Está muy extendida la creencia de que cualquier persona bilingüe o con avanzados conocimientos de otra lengua puede ofrecer servicios de traducción, pero no es verdad. La traducción es una disciplina en sí misma, y como tal, sus profesionales no solo deben dominar el idioma en cuestión, sino que adquieren una serie de técnicas y habilidades propias de la profesión, a base de estudio, experiencia y determinadas características personales.
Hay empresas que encargan traducciones a sus empleados internos sin que estos sean traductores y personas que encargan traducciones a conocidos porque dominan algún idioma. Si las traducciones que necesitas son importantes para ti o para tu empresa, dichas medidas de ahorro pueden resultar muy caras, pues habitualmente el resultado será más limitado y menos perfeccionado que el ofrecido por traductores profesionales.
Muchas veces nos preguntan cuáles son las ventajas de solicitar los servicios de una agencia de traducción a la hora de encargar traducciones. InterTraducción cuenta con personal especializado en distintas áreas: comerciales, gestores de proyectos, traductores profesionales, revisores... Cada cual desarrolla su trabajo en función de sus competencias. Las agencias de traducción dedicamos mucho esfuerzo y tiempo en funciones de gestión, evaluación de traductores y de organización y revisión de los proyectos. Cuando no dispones de una infraestructura y conocimientos necesarios realizar todas estas funciones, es mejor que acudas a una empresa de traducción experimentada como InterTraducción.
Si el cliente no nos solicita un plazo de entrega concreto, aplicaremos el estándar, que es el tiempo mínimo en el que una persona puede llevar a cabo el trabajo en óptimas condiciones. Nuestros trabajos son realizados por personas, no por sistemas automáticos.
En el caso de los servicios de traducción y de corrección de textos, el plazo se calcula en función del número de palabras, mientras que en trabajos de digitalización de documentos y transcripción, se calcula en función del tiempo de trabajo. Por ejemplo, el ritmo estándar de traducción es de 2.500 palabras al día, porque se estima que es el volumen aproximado de trabajo que puede asumir un traductor profesional.
Cuando se trata de traducciones urgentes, podremos dividir el trabajo entre varios profesionales, en función del número de palabras y el plazo de entrega estipulado. Siempre nos esforzamos por mantener la consistencia en las traducciones para que el resultado sea óptimo.
- ¿Por qué InterTraducción presupuesta un mínimo de palabras en servicios de traducción?
En nuestros presupuestos de traducción, traducción jurada y corrección, contabilizamos un mínimo de palabras con el fin de cubrir gastos de gestión. El trabajo de nuestros gestores conlleva una serie de tareas como analizar el texto, seleccionar al traductor más adecuado, confirmar su disponibilidad, generar una orden de compra, verificar el trabajo una vez finalizado, realizar la entrega, etc. Estas mismas gestiones están siempre presentes, incluso en las traducciones más pequeñas. Presupuestando un mínimo de palabras tratamos, sencillamente, de cubrir estos costes fijos.
Sí, aunque dicho mínimo dependerá de muchos factores, como el tipo de interpretación, el horario, el lugar y la duración. Por poco que dure un evento, suele ser difícil que el intérprete pueda ofrecer sus servicios en otro lugar durante la misma mañana o la misma tarde, pues hay que tener en cuenta los tiempos de desplazamiento y de preparación del evento. Por ello es habitual que se presupueste un mínimo de horas.
Si detectas un error una vez que entreguemos la traducción, podrás contactar con nosotros y subsanaremos cualquier errata sin coste. En todo caso en InterTraducción siempre se revisan las traducciones antes de la entrega final. De esta manera, aun cuando no se puede garantizar al 100% la inexistencia de errores, los casos objetivos en los que esto se haya producido son mínimos y se han solventado con rapidez y sin coste para el cliente. Nos sentimos muy orgullosos de ello.