¡Atención! Este sitio usa cookies.

Este sitio usa cookies propias y de terceros para analizar hábitos de navegación anónimos y mejorar tu experiencia, tal como se recoge en nuestra Política de Cookies. Antes de seguir navegando, te invitamos a leerla haciendo clic en ‘Saber más’. Al pulsar ‘Acepto’, reconoces haber leído y aceptado tal información. Saber más

Acepto

Empresa de traducción

Blog de InterTraducción

Bienvenidos al blog de InterTraducción, empresa de traducción.

Star Wars y el viaje del héroe

por en Cine y televisión
  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Visitas: 6772
  • 0 Comentarios
  • Imprimir
6772

Uno de los motivos que explican el inconmensurable éxito de la famosa saga creada por George Lucas, es que ha logrado llegar a la gente de una forma muy especial. Y es que hay historias que tienen un "algo" que nos hace conectar instantáneamente con ellas, nos resultan a la vez atractivas y extrañamente familiares. Probablemente ese algo sea el viaje del héroe o monomito, término que acuñó el profesor y experto en mitología Joseph Campbell en su libro El héroe de las mil caras. Un libro que se convirtió en material de referencia para el joven George Lucas cuando empezaba a crear su particular universo fantástico.

Star Wars

Si bien encontramos un sinfín de referencias literarias, cinéfilas y mitológicas en Star Wars, el libro que más ha podido influir en la creación de la saga ha sido, sin duda, El héroe de las mil caras, escrito por Joseph Campbell y publicado en 1949. El autor se dedica a analizar un patrón narrativo común en todas las historias populares de corte más o menos épico. Así, el mito único o monomito (término que usó Campbell para referirse a dicho patrón) sería una estructura universal con la que se vertebran las historias, adaptándose al contexto cultural de las mismas. Desde un punto de vista psicológico, dicha estructura vendría a ser una representación alegórica de algunos dilemas universales a los que nos podemos enfrentar a lo largo de nuestra vida y la forma de resolverlos. A este mito único se le conoce más popularmente como el viaje del héroe.

Existen, por tanto, una serie de arquetipos, símbolos, roles y situaciones que se repiten una y otra vez en historias que aparentemente no tienen mucho que ver. No es casualidad encontrar similitudes entre, por ejemplo, películas como Star Wars, El Señor de los Anillos, Matrix o Harry Potter.  Además, el viaje del héroe se compone de diferentes fases (12, según Campbell). Lo que sigue sería un resumen bastante escueto del proceso:

Las fases del periplo del héroe, segun Joseph CampbellEl héroe vive en un mundo ordinario y lleva una vida normal, que se ve perturbada tras recibir la llamada de la aventura (que puede llegarle a través de un heraldo). Tras un primer momento de rechazo, el héroe aceptará y acabará embarcándose en la aventura, de la mano de un mentor que le proporcionará algún objeto o amuleto que le ayude a enfrentarse a los peligros que están por venir. Una vez traspasado el "umbral" hacia lo desconocido, el héroe se encontrará con aliados y enemigos, y se verá obligado a superar una serie de pruebas y dificultades que le harán crecer espiritualmente. Ya cerca del final, el héroe se enfrentará y posteriormente reconciliará con alguien que representa el máximo poder (y que suele ser una figura paterna), lo que provocará un gran cambio de conciencia, una suerte de iluminación. Finalmente, el héroe ayuda al mundo ordinario gracias a los conocimientos adquiridos.

Os suena, ¿verdad? Si habéis visto la trilogía original de Star Wars, habréis asociado sin mucho esfuerzo las figuras del héroe (Luke Skywalker), los heraldos (R2-D2 y C-3PO), el mentor (Obi-Wan Kenobi), los aliados (Han Solo) y la figura paterna que ostenta el poder (Darth Vader).

Por supuesto, esto son solo unas pinceladas de lo que es todo un estudio psicoanalítico del mito. Pero merece la pena descubrir la profundidad que esconde esta saga más allá del mero entretenimiento, la acción, la aventura y los efectos especiales.

Calificar el artículo:

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado Martes, 03 Octubre 2023