¡Atención! Este sitio usa cookies.

Este sitio usa cookies propias y de terceros para analizar hábitos de navegación anónimos y mejorar tu experiencia, tal como se recoge en nuestra Política de Cookies. Antes de seguir navegando, te invitamos a leerla haciendo clic en ‘Saber más’. Al pulsar ‘Acepto’, reconoces haber leído y aceptado tal información. Saber más

Acepto

Empresa de traducción

Blog de InterTraducción

Bienvenidos al blog de InterTraducción, empresa de traducción.

Don Juan en Alcalá: volviendo a los orígenes

por en General
  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Visitas: 2501
  • 0 Comentarios
  • Imprimir
2501

El espectáculo teatral al aire libre más multitudinario de España, Don Juan en Alcalá, cumple 30 años. Y para celebrarlo, este año la inmortal obra de José Zorrilla se representará de forma itinerante, tal y como se hacía originalmente.

Don Juan en Alcalá

Cientos de personas transitarán las calles del casco histórico de Alcalá de Henares para llegar a los diferentes escenarios donde tendrá lugar esta historia de amor y tragedia. Concretamente, tres serán los escenarios en los que transcurrirá la representación: Plaza de Cervantes, Plaza de los Santos Niños y Huerta del Obispo.

Este año, los encargados de poner cara y voz a los personajes principales serán Fernando Cayo (Don Juan) y Marta Hazas (Doña Inés), ambos muy conocidos en el panorama televisivo español. El resto del elenco lo conforman Javier Lara, Yolanda Arestegui, Arturo Querejeta y Javier Gil Valle, más conocido como Javivi.

Habrá dos funciones, una el 31 de octubre y otra el 1 de noviembre, y comenzarán a las 19:00 en la Plaza de Cervantes (primer escenario).

Si tenéis ocasión de asistir, no os lo perdáis.

Para terminar, os dejamos un par de enlaces que os pueden interesar:

Calificar el artículo:

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado Martes, 03 Octubre 2023