Blog de InterTraducción
Bienvenidos al blog de InterTraducción, empresa de traducción.

Cine y televisión
- Suscribirse al feed
- 19 artículo en esta categoría
Tal día como hoy, en el año 1890 nacía Groucho Marx. En nuestra empresa de traducción somos más que seguidores, adictos a su inteligente sentido del humor.
Se dice que el buen doblaje es aquel que no se nota, el que se percibe natural (lo cual podemos aplicar también a los servicios de traducción). Pocas veces analizamos el doblaje de lo que vemos, y cuando lo hacemos, es porque no nos ha gustado. En cualquier caso, a veces no somos conscientes de lo complejo que es doblar una serie o película y todos los factores y agentes que intervienen en el proceso. Como lo nuestro son las traducciones, vamos a dar unas pinceladas sobre las fases del proceso del doblaje directamente relacionadas con el aspecto lingüístico, obviando cuestiones técnicas, logísticas, financieras o interpretativas. Es decir, vamos a hablar de la traducción y adaptación de los diálogos.
Que los traductores audiovisuales tienen que hacer auténticas virguerías para adaptar algunos diálogos no es ninguna novedad. Hay juegos de palabras que, al traducirse literalmente, pierden todo el sentido que tenían en la versión original, siendo prácticamente imposible hacer una adaptación fiel y natural. Buena prueba de ello es lo ocurrido en el capítulo 6x05 de Juego de Tronos. Todo un hueso para los responsables de la traducción.
SPOILERS (o destripes, según aconseja Fundéu) a partir de aquí.
Corría el año 1989. Y sí, algunos habíamos nacido e incluso teníamos cierto uso de razón.
Ya me gustaría no tener que escribir sobre ello. Hoy es un día triste. De esos en que nos sentimos más pequeños.